Invitame un café en cafecito.app

DEMANDA DE PETICIÓN DE HERENCIA

MODELO DEMANDA DE PETICIÓN DE HERENCIA

Señor/a Juez:

(… Nombre y apellido…), abogado inscripto en la matrícula al folio (…) T, (…), Expte. (…), del Colegio de Abogados de la…. Circunscripción judicial, de (…) con fianza vigente, constituyendo domicilio a los efectos legales en calle (…), de esta ciudad, ante V.S. respetuosamente comparezco y como mejor proceda en derecho digo:

1- PERSONERÍA 

Como acredito con Poder Especial que en original y copia acompaño, soy apoderado de la Sra. (…) DNI. N.º (…), de profesión (…), de (…) años de edad, de la Ciudad de (…), cuyos demás datos obran en el mencionado mandato y al que me remito.

2- OBJETO

Cumpliendo expresas instrucciones de mi poderdante, vengo a iniciar acción de reclamación de filiación extramatrimonial  post morten, a la cual acumulo la acción de petición de herencia contra el Sr. (…), DNI. N.º (…), domiciliado en calle (…) de esta Ciudad, en la calidad de hermano del causante, con el objeto de que V.S. declare a mi representada hija extramatrimonial del causante Sr......, y condene al demandado a entregar los bienes de la herencia del causante, sus accesorios, frutos, productos, intereses e indemnizaciones por los daños que correspondan. con costas en casos de oposición. -

3- COMPETENCIA

Que conforme el art.  2336 del CCyC. V.S. es competente en virtud del fuero de atracción

4- HECHOS

El demandado promovió juicio sucesorio del Sr......, en su calidad de hermano del causante, tramitado ante éste Juzgado, donde fué declarado heredero por declaratoria de fecha.... a fs...., y se le han adjudicado los bienes a fs...., encontrándose en la posesión de los mismos.

No obstante, mi mandante es hija del causante, como se acreditará con el análisis de ADN ofrecido como prueba, excluyendo al demandado.

En efecto, la Sra. (…) y el Sr. (…), se conocieron en la universidad en el año (…) y comenzaron una relación de noviazgo que se extendió aproximadamente durante (…) años.

Que un giro inesperado ocurrió cuando Sra. (…)  descubrió que estaba embarazada.

Cuando le contó al Sr. (…) sobre el embarazo, su reacción fue muy distinta a la que ella esperaba. Se mostró reticente y dudoso acerca de si el hijo era realmente suyo. Alegó que existieron momentos de separación y que la Sra. (….)  podría haber estado con otra persona durante ese tiempo.

El Sr. (…) se mantuvo firme en su posición. La situación se volvió tensa y ambos comenzaron a distanciarse emocionalmente, hasta que se produce la ruptura de la relación.

El causante, a pesar de haber sido informado del nacimiento del niño (…)  el (…) de (…) de (…), no se presentó para conocerlo ni respondió a los llamados de la madre para que lo visitara. Además, hasta la fecha de su fallecimiento, el causante no ha asumido ninguna de las responsabilidades derivadas de la relación paterno-filial.

Mi representada, desconocia la identidad biologica de su padre, no obstante, su madre, la Sra.......,antes de fallecer, le informa sobre la realidad de su origen biológico y quién era su padre, a fin de que reclame la paternidad y los derechos que le corresponden.

En virtud de lo expuesto, se promueven las presentes acciones, para que una vez acreditado el vínculo biológico filial de mi representado con el causante………., se declare hija y heredera, con exclusión del demandado, y condene a éste a la entrega de los bienes de la herencia, inventariados a fs. ..., más los frutos e intereses, desde la fecha en que tiene conocimiento del reclamo de mi representada, con más las indemnizaciones pertinentes.

5- DERECHO

Fundo la presente acción en lo dispuesto en los arts. 582, 2310, 2312, 2426, 2438, y cc del CCyC; Art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional; arts. 17 y 18 del Pacto de San José de Costa Rica, jurisprudencia y doctrina aplicables al caso, y 591, 596 y ss. y concs., CPCC SFe.

6- PRUEBA

Ofrezco las siguientes

DOCUMENTAL

a) Copias DNI.

b) Copia partida de nacimiento

TESTIMONIAL

Ofrezco la declaración de las siguientes personas, quienes deberán responder a tenor del pliego de preguntas que oportunamente se acompañará:

a) (…), D.N.I (…), con domicilio sito en calle (…), de esta ciudad.

b) (…), D.N.I (…), con domicilio sito en calle (…), de esta ciudad.

c) (…), D.N.I (…), con domicilio sito en calle (…), de esta ciudad.

PERICIAL

Ofrezco prueba pericial para respaldar las afirmaciones sobre la paternidad del demandante. Solicito se designe a un profesional genetista mediante sorteo, quien realizará el exámen correspondiente. Con base a esta información, emitirá un informe detallado sobre la existencia o inexistencia del vínculo paterno-filial. Para obtener muestras biológicas del causante, solicita se autorice la exhumación del cadáver y a ese fin se oficiará a las autoridades del Cementerio Municipal de esta ciudad, autorizando a efectuar la extracción al perito que resulte sorteado y acepte el cargo, con intervención del señor Oficial de Justicia.

7-  CAUTELAR

Existiendo la posibilidad de que el demandado enajene los bienes hereditarios inscriptos a su nombre, ofrece la fianza del señor.., DNI. Nº......., de profesión....., domiciliado en calle .., ciudad ..., a fin de que bajo esta contracautela se anoten como litigiosos los bienes registrables del causante inscriptos a nombre del demandado bajo los siguientes datos: ... Se oficiará a los Registros pertinentes para que se tome nota de la cautelar.

8- PETITORIO

Por lo expuesto a VS. solicito:

a) Me tenga por presentado, con domicilio constituido y en el carácter invocado, otorgándoseme la participación que por ley corresponde.

b) Por entablada, demanda de filiación extramatrimonial post morten y petición de herencia contra El Sr. (…), domiciliado en calle (…), a quien se citará y emplazará a estar a derecho y contestar la demanda, por el término y bajo apercibimiento de ley.

c) Tenga por acompañada la prueba ofrecida para ser producida en su oportunidad, y agregue la documental acompañada.

d) Bajo la fianza ofrecida, que previamente se constituirá en autos, se anoten como litigiosos los bienes registrables de la sucesión denunciados, que eran propiedad del causante, oficiándose a sus efectos.

e) Oportunamente, admita la demanda de filiación y declare que mi representada es hija extramatrimonial del Sr ………., oficiándose a sus efectos al Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, y a la vez la declare su heredera, y condene a el demandado a entregar a mi representada los bienes de la herencia, que le correspondan en su carácter de hija del causante con exclusión de los colaterales, con más sus accesiones, frutos, productos, intereses e indemnizaciones. Con costas, en caso de oposición.

PROVEER DE CONFORMIDAD

SERÁ JUSTICIA. -

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Invitame un café en cafecito.app